ACTIVIDADES INSTITUCIONALES DEL PLAN DE ACCION
TUTORIAL para el curso 2017-18
- PLAN DIRECTOR
PARA LA CONVIVENCIA Y MEJORA DE LA SEGURIDAD EN LOS CENTROS EDUCATIVOS Y
SUS ENTORNOS:
Agente que desarrolla la actividad
|
Destinatarios
|
Contenidos
|
Cuerpo Nacional
de Policía –Comisaría de San Blas. Madrid
|
Alumnos de 1º de
ESO
Padres y/o
tutores
|
Riesgos de las
redes sociales: Uso y abuso de las redes sociales y sus repercusiones.
Realización con
los alumnos en las horas de tutoría y con los padres en sesión de tarde.
|
- Por una escuela sin
armarios-Prevención del Acoso COGAM
Agente que desarrolla la actividad
|
Destinatarios
|
Contenidos
|
COGAM
|
ALUMNOS
DE 3º Y 4º
|
Respeto
a la diferencia afectivo-sexual
|
- EDUCACIÓN VIAL
Conferencia “Te puede pasar”
Agente que desarrolla la actividad
|
Destinatarios
|
Contenidos
|
Dirección
General de Tráfico. AESLEME
|
3º y 4º de ESO y
Bachillerato
|
Factores de
riesgo en accidentes, medidas preventivas, normas básicas de actuación en
caso de accidente, consecuencias de los accidentes
|
Educación Vial
Agente que desarrolla la actividad
|
Destinatarios
|
Contenidos
|
Policía
Municipal
|
Normas básicas
de circulación
|
- Talleres para educación no sexista de la
dirección General de la Mujer.
Agente que desarrolla la actividad
|
Destinatarios
|
Contenidos
|
Agente de
Igualdad del Ayuntamiento de Madrid
|
Sensibilizar de
las conductas machistas en todos los ámbitos
|
- PUNTO DE ENCUENTRO JOVEN
Agente que desarrolla la actividad
|
Destinatarios
|
Contenidos
|
Dirección
General de La Juventud. Tolos los representantes socio comunitarios de zona
|
Todos los
alumnos del Centro
|
Recursos y
servicios de La Comunidad De Madrid para sus jóvenes. Una vez al mes
|
- Sensibilización del estigma de la
Enfermedad Mental
Agente que desarrolla la actividad
|
Destinatarios
|
Contenidos
|
Centro de Salud
Moratalaz. Grupo EXTER
|
2 y 3 ESO
|
Sensibilizar de
las enfermedades de salud mental
|
- Jornadas de Protección Civil.
Recuperación Cardio Pulmonar
Agente que desarrolla la actividad
|
Destinatarios
|
Contenidos
|
Protección Civil
y SAMUR
|
ESO
|
Prácticas de
reanimación y sensibilización ante las emergencias
|
- Taller de Educación en Valores por
ADSIS
Agente que desarrolla la actividad
|
Destinatarios
|
Contenidos
|
ONG ADSIS
|
3º ESO
|
Taller de dos
sesiones en la que se sensibiliza a los jóvenes para realizar un reto
solidario y la puesta en práctica de la misma en el barrio
|
- Sensibilización ante el alcohol.
Por alcohólicos anónimos
Agente que desarrolla la actividad
|
Destinatarios
|
Contenidos
|
Alcohólicos
anónimos
|
3º y 4º de ESO
|
Sensibilización
ante las conductas de riesgo en el alcohol.
|
- Derechos y Deberes de los
adolescentes por Policía Municipal
Agente que desarrolla la actividad
|
Destinatarios
|
Contenidos
|
Agentes tutores
de Policía Municipal
|
1º de ESO
|
Información
sobre derechos y deberes de los menores e introducción en normas legales
|
11.Taller de Sensibilización contra la
trata de Personas. Fundación Lydia Cacho
Agente que desarrolla la actividad
|
Destinatarios
|
Contenidos
|
Fundación
Lydia Cacho
|
3º
y 4º
|
Taller
dirigido a sensibilizar y luchar contra la trata de personas
|
Fechas de Las Tutorías de CIBERACOSO
- Martes 9 de Enero: (Linea 5)
- 08:30 – 1ºA ESO - Peligros y riesgos de las nuevas tecnologías/ Ciberacoso.
- 09:20 – 1ºB ESO - Peligros y riesgos de las nuevas tecnologías/ Ciberacoso.
- 10:15 – 1ºC ESO - Peligros y riesgos de las nuevas tecnologías/ Ciberacoso.
- 11:10 – RECREO.
- MMiércoles 10 de Enero: (Linea 5)
- 08:30 – 1ºD ESO - Peligros y riesgos de las nuevas tecnologías/ Ciberacoso.
- 09:20 – 1ºE ESO - Peligros y riesgos de las nuevas tecnologías/ Ciberacoso.
- 10:15 – 3ºA ESO - Peligros y riesgos de las nuevas tecnologías/ Ciberacoso.
- 11:10 – RECREO.
- Jueves 11 de Enero: (Linea 5)
- 08:30 – 3ºB ESO - Peligros y riesgos de las nuevas tecnologías/ Ciberacoso.
- 09:20 – 3ºC ESO - Peligros y riesgos de las nuevas tecnologías/ Ciberacoso.
- 10:15 – 3ºD ESO - Peligros y riesgos de las nuevas tecnologías/ Ciberacoso.
- 11:10 – RECREO.
- Viernes 12 de Enero: (Linea 5)
- 08:30 – 3ºE ESO - Peligros y riesgos de las nuevas tecnologías/ Ciberacoso.
- 09:20 – 4 ESO - Peligros y riesgos de las nuevas tecnologías/ Ciberacoso.
- 10:15 – 4 ESO - Peligros y riesgos de las nuevas tecnologías/ Ciberacoso.
- 11:10 – RECREO.
SENSIBILIZACIÓN LGTB en la Escuela por COGAM 3º y 4º de ESO
Fechas CERRADAS para Diciembre y Enero dos sesiones
Se ha trabajado con los alumnos de 4º de ESO este taller, que más tarde reporta al instituto las actitudes de la institución educativa y los alumnos ante esta situación.
Contenidos educativos del colectivo COGAM
Informe 4º A
Informe 4ºB
Informe 4ºC
Informe 4ºD
Sensibilización del estigma de la enfermedad Mental , a los alumnos de ESO por el Centro de Salud
VIOLENCIA DE GÉNERO A 4º de ESO llevada por Ayuntamiento de Madrid agente de Igualdad
CHARLAS SENSIBILIZACIÓN EN IES (45 minutos) El objeto de este apartado consiste en la realización de charlas de sensibilización y prevención de violencia machista, que promueven la identificación y denuncian las causas, mitos y estereotipos que invisibilizan, mantienen y justifican las situaciones de violencia de género en la pareja. La charla nos introduce en distintos escenarios (ciber acoso, redes sociales y violencia machista, control y celos, sexting, grooming, etc).
A través de una metodología participativa se convierte en protagonistas a las personas observadoras. La segunda parte de la charla consiste en un diálogo abierto con las personas asistentes, que profundiza en los elementos que se han mostrado durante la charla.
En el debate se propone un análisis, por partes, de los temas expuestos, estableciendo entre ellos relaciones de causa-efecto en la violencia de género.
TEATRO FORO PREVENCIÓN VIOLENCIA MACHISTA (45 minutos) El teatro foro nos resulta especialmente adecuado para trabajar los estereotipos y mandatos de género que siguen pesando en nuestra sociedad, y pasando desapercibidos. Entre ellos, cobra especial importancia para prevenir la violencia de género desarrollar escenas que muestren cómo la idea del amor es una construcción social y qué consecuencias tiene en el bienestar y desarrollo de mujeres y hombres. “No soy media naranja” plantea varias escenas de violencia cotidiana y naturalizada, para trabajar la violencia desde sus primeros síntomas. El taller se dirige a ADOLESCENTES, a través de grupos mixtos
El Teatro foro tiene como objetivo general:
- Visibilizar los elementos presentes en la construcción del amor romántico y las consecuencias que pueden dar lugar a relaciones de violencia machista
Sus objetivos específicos son:
- Aprender a detectar las violencias machistas invisibles.
- Establecer una conexión entre determinadas actitudes machistas y la violencia de género.
- Ofrecer un espacio de reflexión en torno a las relaciones de buen trato y equivalentes, y las relaciones de maltrato y excluyentes.
Los contenidos son:
- Las violencias cotidianas.
- La construcción de la idea del amor.
- La solidaridad y la amistad entre mujeres.
Tutorías sobre " La trata de personas" realizada por la Fundación Lidia Cacho.
No hay comentarios:
Publicar un comentario